top of page

¿Qué es la pacheca por contacto?

¿Alguna vez has experimentado una pacheca por contacto? Estás cotorreando con un homi que está fumando, y de repente sientes que tus párpados se vuelven pesados y tu estado de ánimo se eleva. Las pachecas por contacto son posibles cuando estás rodeado de fumadores en un espacio reducido. Veamos en qué consisten las pachecas por contacto.


¿Alguna vez has sentido que estás pachecx sin haber tocado un porro o un bong? Entonces es posible que hayas experimentado una pacheca por contacto. A veces, los consumidores de marihuana buscan esta experiencia intencionadamente; sentarse dentro de un coche o un baño cerrado con gente fumando alrededor aumenta las probabilidades de ponerse grifx como fumador pasivo (humo de segunda mano). Otras veces, puedes sentir un ligero high sin tener la intención de drogarte; tu amigo sentado al otro lado de la habitación, con un porro en la mano, podría producir suficiente humo como para estimular tu sistema endocannabinoide de forma correcta (o incorrecta).

Aunque algunas personas dicen sentirse pachecxs cuando están cerca de alguien fumando un Lion Roll, hay quienes cuestionan la existencia de las pachecas por contacto; los escépticos atribuyen este fenómeno al efecto placebo. Entonces, ¿puedes ponerte grifx con la exposición indirecta a la marihuana? A continuación, profundizaremos en el mecanismo de una pacheca por contacto, y en algunos estudios que arrojan algo de luz sobre esta cuestión.



¿Qué es una pacheca por contacto y qué se siente?

La expresión “pacheca por contacto” tiene dos significados diferentes. Uno de ellos describe el fenómeno de experimentar los efectos psicoactivos de una droga sin haberla consumido directamente; por ejemplo, como fumador pasivo de cannabis. El segundo significado, mucho más complejo, consiste en experimentar un efecto psicoactivo por el mero hecho de estar en presencia de alguien que está bajo la influencia de una droga psicotrópica.

El primer significado tiene más sentido desde un punto de vista científico, y algunas personas aseguran sentir este tipo de trip cuando andan con bandita que está fumando. Ya sea de forma intencionada o no, inhalar el humo del ambiente durante un periodo prolongado, especialmente en un lugar sin ventilación, puede hacer que sientas como si hubieras fumado marihuana, aunque simplemente estuvieras respirando el aire circundante. Obviamente, el nivel de THC inhalado por los no fumadores es considerablemente menor que el de los fumadores directos.

El segundo tipo de trip genera más escepticismo que el primero; sin embargo, podría tener cierta base científica. Un artículo publicado en 1971 en el International Journal of the Addictions incluye un glosario lleno de términos usados por los consumidores de drogas de aquella época. Entre estas páginas aparece el término “viaje psicogénico”, que describe el proceso de ponerse grifx por estar cerca de otra persona que está bajo los efectos de una droga psicoactiva.


Probablemente hay una serie de factores que contribuyen a esta extraña experiencia, como el entorno físico y social, y el efecto placebo. Alexander Shulgin, el famoso químico medicinal estadounidense, menciona este fenómeno en su libro PiHKAL cuando escribe sobre la feniletilamina 2C-I de efecto psicodélico. Aquí, explica el caso de una persona que tomó un placebo mientras estaba rodeada de gente que había consumido dicha droga. La persona en cuestión declaró que “absorbió el ambiente de la gente que realmente había tomado esa sustancia”.

Pero, aunque sea interesante, este artículo no sirve como evidencia. Otro artículo de 2020 publicado en la revista Psychopharmacology ofrece más información científica. Este informe describe un estudio donde los participantes que recibieron un placebo para la psilocibina (el ingrediente activo de los hongos alucinogénos) experimentaron diferentes grados de efectos psicoactivos, que iban desde la ausencia de efectos hasta efectos asociados a dosis moderadas y altas de la droga. Los autores concluyeron que tanto el contexto como las expectativas pueden promover efectos similares a los psicodélicos. Aunque las pachecas por contacto pueden generarse sin consumir un placebo, estos factores podrían influir en la experiencia.



¿Entonces kp2 si son reales las pachecas por contacto?

Las pachecas por contacto que se producen al inhalar humo pasivo son ciertamente reales. ¿Pero qué hay del segundo tipo de trip por contacto (el “psicogénico”)? Parece poco probable, aunque existen muchas variables que podrían convertirlo en una posibilidad. Algunos estudios que comparan los psicodélicos con dosis de placebo han hallado resultados interesantes. Sin embargo, una verdadera pacheca por contacto en este contexto implica no haber tomado ninguna sustancia en absoluto, ni siquiera un placebo. Para poder determinar la frecuencia y la potencia de estas experiencias, debemos esperar a que se realicen estudios al respecto. De momento, solo podemos basarnos en experiencias anecdóticas.


¿Entonces si me puedo poner grifx con el humo pasivo de la marihuana?

Sí. Míralo de esta forma: cuando estás en un submarino lleno de humo, en realidad estás fumando marihuana, aunque sea de forma indirecta. Obviamente, no consumes la misma cantidad de THC que al fumarte un Lion Roll bien sabroso, pero estás inhalando el THC de la habitación. Si permaneces suficiente tiempo dentro del submarino, empezarás a sentir un leve tripsito. Pero no hace falta estar en un submarino para sentir estos efectos. Si te sientas lo suficientemente cerca de un grupo de personas que están fumando a tope en una habitación normal, también irás inhalando niveles pequeños pero notables de THC. Pero no tienes por qué fiarte únicamente de nuestra palabra. Curiosamente, los investigadores han creado simulaciones de submarinos para poner a prueba esta hipótesis. En un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad John Hopkins se introdujo a dos grupos de voluntarios en una cámara. Uno de los grupos estaba formado por siete personas que fumaban marihuana al menos dos veces por semana, y el otro estaba compuesto por doce personas que no habían fumado en los últimos seis meses. A los integrantes del grupo de fumadores se les dieron porros, que se fumaron en el espacio cerrado, tanto en condiciones ventiladas como sin ventilación. Tras hacer análisis de sangre, orina, saliva y cabello, los investigadores encontraron marcadores que indican la exposición al THC en la sangre y la orina de los no fumadores en ambas condiciones.

Otro estudio puso a prueba a los participantes en condiciones más realistas en un coffeeshop de Maastricht (Países Bajos). Los investigadores enviaron a ocho voluntarios sanos a dicho establecimiento para que se expusieran al humo del cannabis durante un periodo de tres horas. Los análisis de sangre y orina mostraron marcadores de exposición al THC.


¿Chale entonces también me puede pasar por oler marihuana?

No, no es posible ponerte grifx simplemente oliendo unos cogollos. Para empezar, los cannabinoides no se volatilizan a temperatura ambiente. Además, en los cogollos crudos, el THC existe en forma de THCA, que es una molécula no psicotrópica.

Sin embargo, el hecho de no ponerte grifx no significa que el olor de la hierba no pueda alterar tu estado de ánimo. Los terpenos aromáticos son la base del característico aroma del cannabis. Estas moléculas están presentes en todo el reino vegetal, y se encuentran en mayores niveles en los cogollos de marihuana. Muchos estudios han intentado determinar cómo afectan a nuestro cuerpo y mente, y resulta que incluso pequeñas concentraciones pueden afectar a la cognición humana. Aunque la cantidad de terpenos que entra en tu cuerpo al oler los cogollos probablemente no haga mucho, caminar por un bosque de pinos y exponer tu organismo a altos niveles de pineno sin duda tendrá efectos interesantes.


¿Cuánto tiempo permanece en el cuerpo el THC de una pacheca por contacto?


Depende de las circunstancias. Si estás en un submarino con tus homies entrará un mayor nivel de THC en tu cuerpo en comparación a estar sentado frente a un fumador en una habitación ventilada.

En el caso de quienes fuman marihuana ocasionalmente, el THC y sus metabolitos pueden permanecer en la sangre, la orina y la saliva hasta tres días. Sin embargo, la mayor parte del THC que inhala un fumador entra en su torrente sanguíneo, y solo se exhalan cantidades mínimas al aire. El humo pasivo solo aportará pequeñas cantidades del cannabinoide a tu cuerpo.

El estudio mencionado arriba sobre el coffeeshop muestra que el THC desapareció de la sangre en 6 horas, y el metabolito THC-COOH en 14 horas. Ninguna de las muestras de orina presentó concentraciones de THC o THC-COOH superiores al umbral de detección de 25ng/ml.


¿Debes preocuparte por una fumada de segunda mano?

Depende. Si consumes marihuana con frecuencia o no te importa un trip pasivo de vez en cuando, no tienes por qué preocuparte. Pero si te preocupa más la salud y no te gusta inhalar humo, debes saber que el humo del cannabis no solo contiene THC sino también sustancias cancerígenas y otras toxinas. Por último, evita la exposición pasiva al THC si tienes que hacerte un test de drogas de forma inminente o si debes someterte a análisis de drogas aleatorios por motivos laborales. Además, si tienes compromisos importantes durante el día, como reuniones o presentaciones, seguramente no querrás aparecer con un sutil pero notable trip de pachecx.


Conclusión: si tienes que someterte a un análisis de drogas próximamente, mantente lejos de tus homies grifxs. Tu cuerpo probablemente eliminará el cannabinoide en el plazo de un día, pero no siempre tienes control sobre cuándo y dónde te expones al THC si tu grupo de homies siente predilección por la hierba.



 
 
 

Comentários


Os comentários foram desativados.
bottom of page